Opinion

Kansas no paga servicios de interpretación médica necesarios. Ayude a cambiar el sistema.

October 17, 2022 3:22 am

No es una novedad que el uso de servicios de interpretación no calificados puede conducir a graves resultados en la salud. (Getty Images)

The Kansas Reflector da la bienvenida a artículos de opinión de escritores que comparten nuestro objetivo de ampliar la conversación sobre como las políticas públicas afectan la vida cotidiana de las personas en todo nuestro estado. Rachel Showstack es una profesora asociada de Español en la universidad Wichita State y fundadora y presidente de la organización Alce su voz, cuya misión es mejorar la equidad en la salud para las personas que hablan español y lenguas indígenas latinoamericanas en Kansas.

Durante los tres años pasados, he tenido conversaciones con familias de habla hispana, personal de salud bilingüe, intérpretes y administradores de servicios médicos para tratar de entender por qué las organizaciones que brindan servicios de salud en Kansas no pueden proporcionar consistentemente servicios de interpretación calificados para las personas que los necesitan.

He oído historias de kanseños bilingües que crecieron sirviendo de intérpretes para sus padres y a veces tenían que interpretar noticias de salud difíciles, como un diagnóstico de cáncer, y de padres que evitaron describir su dolor a los doctores porque no querían que sus hijos supieran que estaban sufriendo. También conversé con una mujer de habla hispana que no entendió el tratamiento que debía recibir hasta después que salió de una histerectomía, y con una madre a cuyo hijo se le reventó el apéndice porque fue mal diagnosticado, y después de estar en la sala de emergencias, se le envió a casa donde estuvo con apendicitis y sin tratamiento.

No es una novedad que el uso de servicios de interpretación no calificados puede conducir a graves resultados en la salud. La palabra «intoxicado» es conocida como «la palabra de los 71 millones de dólares» debido a un caso en Florida en el cual fue incorrectamente interpretada como «ebrio o drogado» en vez de su significado «envenenado», lo cual llevó a un tratamiento inadecuado del paciente y por último causó que el paciente quedara cuadripléjico.

El paciente recibió una compensación por negligencia de $71 millones de dólares.

Los servicios de interpretación calificados salvan vidas. Lamentablemente, Kansas no ha encontrado un modo de financiar estos muy necesarios servicios.

En mis conversaciones con presidentes y otros administradores de varias organizaciones de servicios médicos en Wichita, todos los administradores me han dicho que es difícil para su institución proporcionar consistentemente servicios de interpretación calificados debido al costo. Cuando los pacientes asisten a consultas médicas, a menudo no saben programar a un intérprete con anticipación o no lo pueden hacer porque es imposible planificar emergencias.

La única vía para que las organizaciones de servicios médicos de Kansas reciban reembolsos por servicios de interpretación para pacientes con el seguro Medicaid es a través de las llamadas organizaciones administradoras de servicios de salud (MCO, por sus siglas en inglés), que sólo proporcionan el reembolso por servicios programados. Por consiguiente, las organizaciones de servicios médicos de Kansas terminan por pagar de su bolsillo la mayor parte de los servicios de interpretación que ofrecen.

La única vía para que las organizaciones de servicios médicos de Kansas reciban reembolsos por servicios de interpretación para pacientes con el seguro Medicaid es a través de las llamadas organizaciones administradoras de servicios de salud (MCO, por sus siglas en inglés), que sólo proporcionan el reembolso por servicios programados. Por consiguiente, las organizaciones de servicios médicos de Kansas terminan por pagar de su bolsillo la mayor parte de los servicios de interpretación que ofrecen.

– Rachel Showstack

La reglamentación federal requiere que las entidades de servicios médicos que reciben fondos federales brinden servicios de interpretación calificados para los pacientes que los necesitan, incluyendo la Sección 1557 de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (la provisión de no discriminación), y los estándares de Servicios Culturales y Lingüísticamente Apropiados.

Sin embargo, en Kansas, las organizaciones de asistencia médica afirman que esta reglamentación constituye un mandato no financiado debido a las dificultades que encuentran para lograr el reembolso de Medicaid.

Las dificultades para el reembolso por servicios no sólo afectan los servicios de interpretación;  también afectan los servicios de psicoterapia y otros tipos de servicios. Este año, cuando estuve teniendo problemas de salud mental, yo misma tuve mucha dificultad para encontrar un psicoterapeuta disponible. Estuve en una lista de espera por más de seis meses antes de finalmente poder comenzar el tratamiento. Un terapeuta de matrimonios y familias licenciado, que tiene su consultorio en Wichita, me dijo que la escasez de servicios de salud mental en Kansas es parcialmente causada por las dificultades en el sistema de las organizaciones administradoras de servicios de salud (MCO).

Desde luego, los servicios de interpretación para pacientes que no están inscritos en el seguro Medicaid, no pueden ser reembolsados por fondos federales. El cambio en el sistema MCO no es la única solución necesaria, porque se requiere que los proveedores de servicios médicos que reciben fondos federales aseguren el acceso al idioma para todos sus pacientes. Sin embargo, según el Programa Nacional de la Ley de Salud, los costos requeridos para ampliar un sistema de reembolso existente para financiar los servicios para otros pacientes que necesitan ayuda con el idioma serían probablemente mínimos. Por supuesto, la ampliación del Medicaid en Kansas podría ayudar a disminuir este costo.

Parece que el sistema financiero para los servicios de salud en Kansas ha causado dificultades tanto para obtener los servicios como también una inferior calidad de servicios, haciendo imposible que Kansas apoye la equidad en salud para los grupos desfavorecidos.

Sin que este sistema se mejore, será imposible para los hospitales y la red de clínicas ofrecer servicios de salud equitativos para pacientes que necesitan ayuda con el idioma.

Las mejoras en el sistema tendrán que esperar, porque los republicanos en la Legislatura Estatal votaron en abril pasado para retrasar las negociaciones de los contratos de Medicaid de Kansas hasta 2023. Su intención era dejar las decisiones sobre los contratos a la persona que será elegida como gobernador de Kansas en noviembre.

Mientras este sistema se está negociando, las organizaciones de servicios de salud en Kansas tienen que desarrollar planes actualizados de acceso al idioma, documentos que describan cómo responderá la institución a las necesidades de acceso al idioma de los pacientes del área y cómo proporcionará servicios de apoyo lingüístico a las personas que los necesiten.

Los planes de acceso al idioma incluyen avisos de cómo la institución hará saber a sus pacientes, clientes, consumidores, y beneficiarios sobre la disponibilidad de servicios. Quizás si los pacientes estuvieran informados que pueden programar un intérprete de antemano, habría mayor probabilidad de que lo hagan.

Finalmente, el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas tiene que determinar cómo se usarán los fondos estatales para los servicios de interpretación para pacientes que no están inscritos en KanCare.

Aunque las decisiones no se tomen por un buen un rato, las discusiones acerca de KanCare se están llevando a cabo ahora. Los kanseños tienen la oportunidad de alzar su voz sobre sus preocupaciones acerca del sistema actual de KanCare en una serie de audiencias públicas en persona que se realizarán esta semana en Topeka, Kansas City, Hays, Pittsburgh, y Wichita.

Puede encontrar mayor información sobre las audiencias aquí.

Translated by Rommy Vargas-Bezzubikoff — Spanish Ad Hoc Translations.

A través de esta sección de opinión, the Kansas Reflector trabaja para amplificar las voces de personas afectadas por políticas publicas o que son excluidas de los debates públicos. Encuentre información, incluyendo como enviar su propio comentario, aquí.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Rachel Showstack
Rachel Showstack

Dr. Rachel Showstack is associate professor of Spanish at Wichita State university and founder of Alce su voz, an organization that supports health equity for Spanish speakers in Kansas. Her research on Spanish in the United States, language learning and teaching, and language in healthcare has been published in various scholarly journals and edited volumes. At WSU, she teaches Spanish language and linguistics courses and directs the Spanish Division.

MORE FROM AUTHOR